Como todos sabemos, los bosques son los pulmones del planeta y sin ellos no se desarrollaría la vida, a pesar de que esto es de vital importancia, hoy día siguen en recesión las áreas verdes del planeta.
Si no es suficiente con que los bosques aumentan la cantidad de oxígeno, la importancia de nuestros bosques radica en que reducen la de CO2 podemos enumerar algunos de la cantidad de beneficios que nos aportan:
- Evitan la erosión del suelo, un suelo cubierto por vegetación está protegido frente a la erosión del agua, del viento, de la nieve… Muchas veces se desbordan los ríos porque se elimina la vegetación que hay alrededor del cauce provocando riadas que podrían evitarse con una adecuada cobertura vegetal.
- Reducen la temperatura de la tierra, protegen el suelo con su sombra, con la evapotranspiración refrescan la atmósfera y provocan las lluvias. Esto es fácilmente comprobable en verano que dentro de un parque en una ciudad hay unos cuantos grados menos que fuera de él.
- Cobijan a los animales salvajes dándole alimento, protección y un lugar donde vivir.
- Son el lugar idóneo para desarrollarse insectos y aves polinizadoras.
- Purifican el agua que va hacia los acuíferos subterráneos aumentando así la calidad del agua que consumimos.
- Protegen del viento aminorando su velocidad.
- Son fuente de gran cantidad de especies utilizadas en investigaciones científicas.
- Reducción de ruidos, la vegetación amortigua el impacto de las ondas sonoras, aminorando así el nivel sonoro.
- Nos proporcionan alimentos y materias primas como el papel.
- Han sido y lo son, aunque con menos intensidad de la que debiera, sustento económico de poblaciones cercanas al mismo, especialmente en épocas de aprovechamiento de corcho, madera, miel, etc..
Enumerando beneficios nos podríamos llevar horas y horas lo que nos gustaría dejar claro es que son fundamentales para nuestra vida, que conservarlos es tarea de todos y esto no quiere decir que no se toquen y se dejen intactos sino que se realicen aprovechamientos de forma sostenible compatibilizando de esta manera el desarrollo económico, social y ambiental.
Me gustaría terminar con una frase que leí en Internet y me hizo pensar:
IMAGÍNATE QUE LOS ÁRBOLES DIERAN WI-FI. TODO EL MUNDO PLANTARÍA ARBOLES COMO LOCOS Y ACABARÍAMOS CON LA DEFORESTACIÓN.
ES UNA LÁSTIMA QUE SOLO PRODUZCAN EL OXÍGENO QUE RESPIRAMOS…