Hoy en día ya nadie duda que España es potencia mundial a nivel turístico y que nuestra costa tiene un atractivo que combinado a nuestra seguridad política y jurídica hace que seamos un destino seguro a nivel mundial.
Para poder especializar a nuestro sector turístico y promocionar la calidad en nuestro territorio, hay numerosos certificados y distinciones: bandera azul, Q de Calidad Turística, Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, Safe Tourism, Preparado para Covid de Sicted, etc.
Desde un punto de vista empresarial, un establecimiento turístico a la hora de emprender un proyecto de certificación debe estar seguro del cumplimiento de toda la legislación vigente, porque es importante el cumplimiento de requisitos en materia de higiene, seguridad industrial, aforo, licencias, simulacros, etc. la marca Q de Calidad Turística o el SICTED no pueden permitirse tener accidentes o aspectos visuales en una playa de falta de accesibilidad, contaminación, falta de balizamiento, etc. porque sencillamente el ICTE no lo va a permitir.
Todos estos sellitos amparan y ayudan a la hora de obtener por parte de un municipio turístico una distinción que le va a permitir llegar a obtener subvenciones o determinados fondos económicos, hablamos por ejemplo de municipio turístico andaluz con requisitos muy específicos, en los que un certificado de calidad va a ayudar.
¿Cuánto cuesta la Q de Calidad Turística?
La Q de Calidad Turística se divide en más de 30 oficios turísticos, y un empresario o ayuntamiento puede certificar la gestión del negocio o del servicio turístico de forma unilateral, dependerá de la infraestructura, número de empleados y en definitiva del alcance del mismo, además el ICTE fija tarifas para auditorias, uso de marca y adhesión al sistema.
¿Cuánto cuesta el certificado SICTED?
En el caso del SICTED, la cosa varía, porque, aunque es la hermana mayor de la Q su impacto social es mayor ya que se distingue al municipio turístico o conjunto de municipios que forman el enclave turístico con una labor de mayor impacto social y empresarial, ya que se trata de formar y profesionalizar progresivamente al empresario turístico. un empresario puede distinguirse en SICTED si su municipio está incluido en un SICTED, es un proyecto muy bonito y con un alto impacto social ya que se involucra al empresario y a todos los servicios municipales y comarcales en la mejora de la calidad turística del destino.
Ambas marcas de calidad complementarias y necesarias para la distinción de destinos turísticos de calidad.